Febrero 2025 | Entrevistador: Bruno Grandgruber
CIUDAD DE MÉXICO.– En el marco de la serie Platicando con…, el Laboratorio de Ciudades en Transición (LabCiT) de la UAM Cuajimalpa recibió a Luca Ferrari, doctor en Ciencias de la Tierra, investigador titular en el Instituto de Geociencias de la UNAM y referente internacional en geología aplicada, energía y sustentabilidad. Con más de 10,000 citas académicas, 140 publicaciones especializadas y más de 180 conferencias impartidas, Ferrari ha sido una voz clave en el análisis estratégico del sistema energético mexicano desde una perspectiva científica y de futuro.
Durante la conversación con Bruno Grandgruber, Ferrari abordó los desafíos que enfrenta México ante la crisis climática, subrayando la necesidad de transitar hacia un modelo energético sustentable y resiliente. “No se trata solo de producir energía limpia, sino de transformar de raíz la forma en que concebimos y usamos nuestros recursos”, señaló.
El especialista destacó que las soluciones deben ir más allá de la adopción tecnológica, incorporando planificación urbana sostenible, uso eficiente del agua y preservación de ecosistemas como ejes estratégicos. Asimismo, advirtió que la dependencia de combustibles fósiles no solo agrava las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que compromete la seguridad energética y económica del país.
Ferrari coincidió con las directrices de ONU-HÁBITAT, que promueven ciudades compactas y multifuncionales, donde la infraestructura verde, la diversificación energética y la gestión responsable del territorio se conviertan en políticas de Estado. “Adaptarnos no es opcional; es la única vía para garantizar calidad de vida a las próximas generaciones”, concluyó.
Con una trayectoria que conecta el subsuelo con las decisiones que moldearán el futuro urbano y ambiental de México, Luca Ferrari refuerza la idea de que el conocimiento científico debe ser la base de cualquier estrategia frente al cambio climático.